El insomnio es un trastorno que afecta a gran parte de la población mundial. La falta de sueño no sólo repercute en nuestro rendimiento diario, sino también en nuestra salud a largo plazo. Afortunadamente, en los últimos años cannabis ha surgido como un posible tratamiento para este trastorno. Pero, ¿cómo funciona exactamente y qué cantidad debemos consumir? En este artículo abordaremos estas y otras cuestiones relacionadas.
¿Cómo actúa el cannabis contra el insomnio?
El cannabis, comúnmente conocido como marihuana, es una planta que se ha utilizado durante milenios por sus propiedades medicinales y psicoactivas. Una de las principales razones por las que se considera eficaz contra el insomnio se debe a los cannabinoides, compuestos químicos presentes en la planta.
El sistema endocannabinoide es un sistema biológico presente en nuestro organismo que interactúa con los cannabinoides. Estos compuestos actúan sobre los receptores CB1 y CB2, que se encuentran en el cerebro y el sistema nervioso, respectivamente. Al interactuar con estos receptores, el cannabis puede producir una serie de efectos relajantes y calmantes que favorecen el sueño.
Además, se ha demostrado que el THC (tetrahidrocannabinol), el principal compuesto psicoactivo del cannabis, es eficaz para reducir el tiempo que se tarda en conciliar el sueño y aumentar la duración del sueño profundo.
¿Cuántas gotas de aceite de cannabis para dormir?
Aceite de cannabis La dosificación es un aspecto esencial y debe personalizarse. Las necesidades y la tolerancia de cada persona pueden variar, y lo que funciona para una puede no ser adecuado para otra.
Sin embargo, como regla general, se recomienda empezar con una dosis baja e ir aumentándola gradualmente. Por ejemplo, puedes empezar con 1-2 gotas de aceite de cannabis antes de acostarte y observar cómo reacciona tu cuerpo. Si no notas efectos secundarios adversos y crees que necesitas una dosis mayor para lograr el sueño deseado, puedes aumentar la dosis gradualmente.
Siempre es aconsejable consultar a un profesional sanitario antes de iniciar cualquier tratamiento, especialmente si está tomando otros medicamentos.
¿Cómo combatir el insomnio para siempre?
Aunque el cannabis puede ser una herramienta útil para combatir el insomnio, es esencial abordar las causas subyacentes de este trastorno. Algunas estrategias eficaces para combatir el insomnio son:
-
Establecer una rutina de sueño
Acuéstese y levántese a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana.
-
Evitar las pantallas antes de acostarse
La luz azul de los dispositivos electrónicos puede interferir en la producción de melatonina, una hormona que regula el sueño.
-
Crear un entorno propicio para el sueño
Esto incluye una habitación oscura, tranquila y fresca.
-
Evitar la cafeína y otros estimulantes
al menos 4-6 horas antes de acostarse.
-
Practicar técnicas de relajación
Como la meditación o el yoga.
¿Cómo funciona el CBD para conciliar el sueño?
El CBD (cannabidiol) es otro cannabinoide presente en cannabis pero, a diferencia del THC, no tiene efectos psicoactivos. En cambio, se ha demostrado que el CBD tiene propiedades ansiolíticas y neuroprotectoras.
Al reducir la ansiedad, el CBD puede facilitar conciliar el sueño y mantenerlo durante más tiempo. A diferencia de otros somníferos, el CBD no produce sensación de somnolencia diurna ni dependencia.
Para las personas con insomnio, el CBD puede ser una opción eficaz y segura para mejorar la calidad del sueño. Sin embargo, al igual que con el aceite de cannabis, es crucial empezar con una dosis baja y ajustarla según las necesidades y la tolerancia de cada persona.
El cannabis y sus derivados, como el aceite de cannabis y el CBD, ofrecen una alternativa prometedora para quienes luchan contra el insomnio. Sin embargo, siempre es esencial hacerlo con precaución y bajo supervisión médica, especialmente a la hora de determinar la dosis adecuada. Además, combatir las causas subyacentes del insomnio y mantener unos hábitos de sueño saludables es crucial para lograr un sueño reparador a largo plazo.